21 Sep 2025

Sheinbaum y Carney acercan posiciones de cara a la revisión del TMEC

México, Estados Unidos y Canadá han abierto las consultas internas para la revisión del TMEC en 2026, un proceso que marcará el rumbo del mayor bloque comercial del continente.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro Mark Carney escenificaron en Ciudad de México su alianza estratégica, con un plan de acción bilateral que refuerza la cooperación en comercio, inversión y seguridad, y con el mensaje de que el tratado “va a prevalecer” pese al giro proteccionista de Donald Trump. El TMEC contempla una revisión conjunta cada seis años, y cualquier socio puede abandonar el pacto con solo seis meses de antelación, lo que añade presión a las negociaciones. El reto estará en las demandas que lleve Washington a la mesa. Todo apunta a que intentará endurecer las reglas de origen en sectores clave como la automoción, que representa casi el 4% del PIB mexicano y depende de cadenas productivas transfronterizas. Para Canadá, además, la revisión podría reabrir debates delicados sobre sus cuotas agrícolas y las condiciones para las PYMEs. Ambos gobiernos aseguran que mantendrán un frente común para preservar la competitividad de la región y reducir la incertidumbre que ya inquieta a mercados y empresas.

proteccionismo automocion tmec reglas de origen
Compártelo:

Te podría interesar