07 Sep 2025
Aumenta la tensión
La disputa entre Washington y Caracas escaló esta semana tras una serie de incidentes en el Caribe que han elevado la tensión a niveles inéditos.
Todo comenzó con el ataque de la Marina estadounidense contra una lancha rápida presuntamente procedente de Venezuela, que dejó 11 muertos y reavivó las acusaciones cruzadas. Según Donald Trump, los ocupantes pertenecían al Tren de Aragua y transportaban “mucha droga” hacia Estados Unidos. Caracas rechaza esa versión, denuncia que el video difundido por la Casa Blanca está “manipulado” y acusa a Washington de usar la lucha antidrogas como pretexto para amenazar su soberanía. En los días posteriores, la tensión aumentó cuando cazas venezolanos sobrevolaron en dos ocasiones un buque estadounidense desplegado en operaciones antidrogas cerca de las costas de Venezuela. Trump reaccionó con una advertencia directa: “Si ponen en peligro nuestra seguridad, serán derribados”. Como parte de la respuesta, el Pentágono reforzó su presencia en la zona con ocho buques de guerra, un submarino nuclear, cazas F-35 desplegados en Puerto Rico y miles de efectivos militares. Por su parte, Nicolás Maduro calificó la ofensiva estadounidense de “amenaza directa” y advirtió que, si Venezuela es atacada, se “pasaría a una etapa de lucha armada”. Según analistas, la magnitud del despliegue militar estadounidense supera lo habitual en operaciones antidrogas y alimenta temores sobre hasta dónde puede llegar Trump en su estrategia contra Maduro.