08 Sep 2025
¿Cómo puede prepararse una pyme ante una auditoría fiscal?
Además de por una petición formal de la Administración, es posible realizar una auditoría fiscal en una empresa siempre que se desee con carácter voluntario. Una auditoría fiscal permite identificar errores contables y subsanarlos, de modo que pueda ser factible evitar cometerlos en el futuro. Además, puede resultar beneficiosa para identificar gastos que puedan reducirse y conseguir así una mejor distribución de los recursos contables y financieros de una compañía. Para llevar a cabo una adecuada auditoría fiscal puede resultar oportuno contar con una asesoría especializada que, además de resolver posibles dudas, suele permitir obtener recomendaciones de cara a futuros ejercicios fiscales.
Carlos Sánchez - Colaborador de Asesores de Pymes externo a Cesce
Una Auditoría Tributaria es un procedimiento, basado en la normativa legal y administrativa vigente, destinado a fiscalizar el correcto cumplimiento de la obligación tributaria por parte de los contribuyentes incluyendo, por supuesto, a las empresas. En ocasiones, si se descuidan ciertos aspectos fiscales y contables, es posible que se produzcan sanciones si la autoridad fiscal o, incluso, que se decida poner en marcha una auditoría en la empresa. Si esto sucede, es importante conocer qué pasos deben dar los gestores de la compañía para que el resultado final sea lo más positivo posible para los intereses de la entidad.
¿En qué consiste una auditoría fiscal?
Una auditoría fiscal puede llevar a cabo tanto la Agencia Tributaria como por parte de asesores fiscales independientes. Se trata de un examen riguroso de los registros y declaraciones fiscales de una entidad con un enfoque específico en los pagos de impuestos y el cumplimiento del régimen fiscal aplicable. Una auditoría fiscal suele incluir una revisión detallada de los libros contables, registros contables y declaraciones fiscales para verificar la precisión y legalidad de las prácticas contables y fiscales de una sociedad.
Entre los objetivos principales de una auditoría fiscal se encuentran:
- Verificar el cumplimiento tributario de una entidad.
- Detectar potenciales errores y discrepancias.
- Prevenir y detectar la evasión fiscal.
- Mantener la confianza pública.
- Evaluar la eficiencia del sistema contable.
- Ofrecer asesoramiento y recomendaciones de cara al futuro.
- Fortalecer las prácticas de gobierno corporativo
Una auditoría fiscal se puede producir como un proceso rutinario en el que se vea involucrada cualquier empresa, o bien, se puede iniciar debido a la detección de una irregularidad o una denuncia interpuesta por algún tercero.
El papel de una asesoría en una auditoría fiscal
Contar con una asesoría fiscal especializada es imprescindible para poder prevenir ciertas sanciones y errores en caso de auditoría o inspección fiscal. Por regla general, suele brindar un apoyo clave para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de una empresa, corrigiendo y optimizando los procesos contables.
Es decir, las auditorías fiscales son importantes porque entre sus objetivos se halla el de verificar que una empresa, entidad o persona cumple con sus obligaciones tributarias y que la información presentada en sus declaraciones tributarias es exacta y veraz, evitando así, al mismo tiempo, futuras sanciones económicas. En este ecosistema, contar con una adecuada asesoría fiscal permite a empresa.
Entre las funciones más destacadas de una asesoría fiscal se encuentran:
- Recibir asesoramiento sobre el mejor plan tributario y fiscal a seguir.
- Obtener estudios y asesoramiento personalizado en materia fiscal.
- Planificar las mejores opciones de ahorro e inversión para reducir la cantidad de impuestos a pagar.
- Buscar la opción fiscal más adecuada para la empresa en la liquidación y la declaración de impuestos.
- Cumplimentar las declaraciones fiscales utilizando los formularios oficiales correspondientes (IVA, IRPF e IGIC).
Qué ventajas aporta realizar una auditoría fiscal periódica
Una auditoría fiscal periódica puede ser complementaria a cualquier auditoría financiera o a una que lleve a cabo la Administración. Estas auditorías pueden ser internas o externas, dependiendo del caso. Entre sus principales ventajas cabe destacar:
- Detección de errores. Permite anticipar posibles sanciones y, también, si se localiza que una empresa paga más impuestos, poder reducir ese coste.
- Optimización del pago de impuestos. Proporciona una información valiosa a la gerencia, favoreciendo que no se paguen más impuestos de los necesarios.
- Depuración de responsabilidades. Facilita poder descubrir partidas de gasto o pagos que se han hecho de forma incorrecta.
- Planificación óptima. Favorece poder planificar ingresos y gastos en futuros ejercicios, así como conocer a qué exenciones y bonificaciones es posible acogerse más adelante.
Te podría interesar
Contact us
Send us your details on this form and we’ll get in touch with you as soon as possible.
We’ll be delighted to help you.
Request information
Leave us your details and we’ll get in touch with you.