21 sep 2025

Aislamiento internacional

El conflicto en Oriente Medio ha estado marcado esta semana por los acontecimientos en el ámbito diplomático e institucional que evidencian un mayor aislamiento internacional de Israel.

El 16 de septiembre una comisión independiente de investigación de Naciones Unidas publicó un informe en el que acusa a Israel de estar cometiendo un genocidio en Gaza. Tras analizar los acontecimientos acaecidos desde el inicio del conflicto, en octubre de 2023, la comisión sostiene que “las declaraciones explícitas de las autoridades civiles y militares israelíes y el patrón de conducta de las fuerzas de seguridad israelíes indican que los actos se ejecutan con la intención de destruir, total o parcialmente, a los palestinos de la Franja de Gaza como grupo”. El informe señala que en este tiempo “las autoridades y las fuerzas israelíes han cometido cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio”. Un día después, la Comisión Europea aprobó una propuesta para suspender parte del acuerdo comercial con Israel, en vigor desde hace tres décadas. El plan contempla la reimposición de aranceles a determinadas exportaciones hebreas, así como sanciones a diez miembros de la organización terrorista Hamás y a dos miembros del gobierno israelí. Según la Comisión Europea, las acciones del gobierno israelí constituyen un incumplimiento del Acuerdo de Asociación que obliga a ambas partes a respetar los derechos humanos. En concreto, menciona “el rápido deterioro de la situación humanitaria en Gaza tras la intervención militar de Israel, el bloqueo de la ayuda humanitaria, la intensificación de las operaciones militares y la decisión de las autoridades israelíes de avanzar en el plan de asentamiento en la denominada zona E1 de Cisjordania”. Para su aprobación tendrá que contar con el respaldo de una mayoría cualificada de los países, algo que no es evidente, dadas las reticencias de algunos estados miembros, como Alemania, Austria e Italia. Por último, el 21 de septiembre Australia, Canadá, Portugal y Reino Unido reconocieron formalmente al Estado de Palestina. Tras estos anuncios, 151 de los 193 países que componen la ONU reconocen oficialmente al Estado de Palestina. Otros gobiernos, como el de Francia, han anunciado su intención de hacerlo esta semana, durante la celebración de la conferencia sobre la solución de los dos Estados que tendrá lugar en el marco de la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas.

comisión europea onu reino unido francia genocidio gaza reconocimiento
Compártelo:

Te podría interesar