30 jun 2025
Victoria judicial para la Administración estadounidense
El Tribunal Supremo limitó el pasado 27 de junio la capacidad de los jueces federales de paralizar las órdenes ejecutivas del gobierno que ordenan poner fin a la ciudadanía por nacimiento.
Con una votación de 6 a favor y 3 en contra, alineada ideológicamente, los jueces de la Corte Suprema allanan la aplicación de la agenda conservadora y ponen en entredicho la capacidad de los jueces federales individuales para limitar el poder Ejecutivo. Los magistrados no se pronunciaron sobre la constitucionalidad de la orden emitida por Trump el pasado mes de enero y es probable que esa cuestión vuelva a la Corte Suprema el año que viene. Solo han dictaminado que la orden ejecutiva que limita la obtención de la ciudadanía, se debe aplicar en los 28 estados que no la han impugnado, lo que ha creado un sistema en que las normas de obtención de la nacionalidad cambian dependiendo de la región del país. La medida forma parte de la política migratoria restrictiva que prometió aplicar el presidente conservador durante la campaña. La retirada de la nacionalidad por nacimiento, las expulsiones y una mayor vigilancia han provocado que las entradas irregulares en el país en el mes de mayo se hayan desplomado un 92% frente a las cifras que se registraban en el mismo mes de 2024.