06 jul 2025

Sentencia en EE. UU. complica la situación legal de Argentina por YPF

Nuevo revés judicial para Argentina en el caso YPF.

En medio de señales de estabilización económica y un programa de ajuste que empieza a mostrar resultados, el Gobierno recibió una dura decisión de una jueza federal en Nueva York: se ordenó transferir el 51% de las acciones de la petrolera, en manos del Estado, como parte del pago de una sentencia por más de 16.000 millones de dólares. El fallo responde a la expropiación parcial de YPF en 2012, y beneficia a los fondos Burford Capital y Eton Park, que adquirieron los derechos de litigio. La jueza consideró que Argentina incumplió las normas internas de la empresa al no ofrecer un trato igualitario a todos los accionistas. Javier Milei anunció que apelará la medida, señalando que la entrega de las acciones requeriría autorización del Congreso y que el fallo es jurídicamente inaplicable. La noticia provocó un fuerte impacto en los mercados: las acciones de YPF se desplomaron más del 5% tanto en Buenos Aires como en Nueva York, mientras analistas advirtieron que el litigio podría complicar el regreso de Argentina a los mercados internacionales de crédito.

ypf expropiación milei accionistas
Compártelo:

Te podría interesar