13 jul 2025
Revés legislativo para Milei
La semana pasada, el presidente Javier Milei sufrió su mayor derrota política desde que asumió el cargo hace 18 meses.
El Senado, con una oposición completamente alineada, aprobó por amplísima mayoría una serie de medidas que incrementan el gasto público. Entre ellas, se destacan el aumento del 7,2% en las pensiones, la restitución de transferencias federales de coparticipación a las provincias y la anulación del veto presidencial a un fondo de emergencia para la ciudad de Bahía Blanca, afectada por las inundaciones. El Gobierno respondió con dureza y denunció un “intento de golpe institucional”, cuestionando la legalidad de la sesión parlamentaria al no haber sido convocada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien Milei mantiene una relación cada vez más deteriorada. A pesar de estas objeciones, la sesión contó con quórum y evidenció que la oposición podría alcanzar los dos tercios necesarios para revertir futuros vetos presidenciales. Milei anticipó que vetará todas las normas y recurrirá a la justicia si el Congreso insiste en su aprobación. Este enfrentamiento con los gobernadores, incluidos algunos aliados, surge tras el recorte de transferencias federales y la decisión del oficialismo de competir en las elecciones de octubre sin alianzas locales. En este contexto, el Gobierno teme que estas tensiones afecten su desempeño electoral, en unos comicios que considera clave para fortalecer su posición legislativa y relanzar su agenda de reformas.