22 jun 2025
Política monetaria e inestabilidad regional
El Banco Central ha decidido mantener sin cambios la tasa de interés de referencia del tipo repo a una semana en el 46%, a pesar de las mejoras en los datos económicos.
La inflación anual de los precios al consumo cayó por duodécimo mes consecutivo en mayo, y las expectativas de inflación para finales de 2025 se redujeron aún más en junio, hasta el 29,86% desde el 30,35% de mayo. Los datos del segundo trimestre también indican una ralentización de la demanda interna. Así pues, todo apunta a que se producirá una rebaja de los tipos en la próxima reunión. Los responsables de la política monetaria iniciaron el proceso de normalización el pasado mes de diciembre, pero se vieron obligados a paralizarlo como consecuencia de la crisis política que se desencadenó con el encarcelamiento del alcalde de Estambul. Además, el inicio de la guerra comercial por parte de Estados Unidos enturbió las expectativas económicas y frenó las esperanzas de reanudar los recortes. Ahora, el mayor riesgo procede del contexto geopolítico de la región. Si bien el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que respaldaba el "derecho a la autodefensa" de Irán frente al "terrorismo de Estado" israelí, en realidad Ankara quiere que la guerra se mantenga en un plano contenido. Turquía quiere preservar sus ganancias en Siria y no está interesada en un conflicto que podría avivar de nuevo el separatismo kurdo y llevar a cientos de miles de refugiados a sus fronteras.