28 sep 2025

Nuevo giro en la posición de Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha vuelto a cambiar su narrativa en relación con el conflicto de Ucrania.

Trump afirmó en su red social Truth que Ucrania podría “recuperar su país en su forma original y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá!”, sin especificar a qué se refería exactamente. Tampoco hizo una referencia explícita a Crimea, región que fue anexionada por Rusia en 2014. Se trata de un giro de 180º frente a la postura previa del mandatario, que había expresado de forma reiterada su deseo de que la guerra terminase y había advertido a Kiev de que, para ello, probablemente tendría que asumir la cesión de parte de su territorio. Trump explicó que su posición había cambiado después de conocer y comprender plenamente la situación militar y económica de Ucrania y Rusia. Moscú lleva meses haciendo pequeños avances sobre el terreno (en verano las tropas rusas capturaron el enclave de Chasiv Yar, tras 16 meses de enfrentamientos). Sin embargo, el coste económico y humano de la guerra está comenzando a pesar sobre la economía del país: el crecimiento se ha estancado, los ingresos energéticos se han desplomado y el déficit presupuestario está aumentando. De hecho, las autoridades han anunciado el aumento del IVA del 20% al 22% y se esperan posibles recortes del gasto social. El déficit presupuestario de Rusia ha aumentado hasta alcanzar los 50.000 mill. $, que supone alrededor del 1,9% del PIB.

Reacción en Europa

El cambio de postura del presidente estadounidense ha sido recibido con escepticismo por los líderes europeos, lo que refleja la enorme desconfianza que se tiene en la relación transatlántica. En su anuncio en Truth, Trump dejó claro que Kiev podría recuperar su territorio “con la ayuda de la UE”. De esta forma, el presidente está transfiriendo a Europa la responsabilidad de la defensa de Ucrania, lo que permite a Washington evadir cualquier responsabilidad en caso de que Kiev no cumpla con el objetivo o se quede sin fondos para ello. con expectativas que a Europa le resultaría difícil cumplir. Trump también ha pedido a la UE que detenga las compras de petróleo ruso y que imponga aranceles a China y la India, medidas que Viktor Orbán, aliado de Trump y Putin en la UE, ha advertido que bloqueará. Con este gesto, Trump quiere evitar que la guerra de Ucrania, a la que habitualmente se refiere como la “Guerra de Biden”, se convierta también en su conflicto, tras varios intentos de resolución fallidos. Así pues, muchos temen que el cambio de postura sea más bien un anuncio a la futura desvinculación de Estados Unidos de la guerra entre Rusia y Ucrania.

conflicto guerra
Compártelo:

Te podría interesar