29 jun 2025
La pobreza en su nivel más bajo desde 2018
El Gobierno de Javier Milei ha celebrado la notable caída en los índices de pobreza en Argentina, con cifras oficiales que la sitúan en 31,7% en el primer trimestre de 2025, su nivel más bajo desde 2018.
La indigencia también habría descendido casi 13 puntos en un año, hasta el 7,3%. El Ejecutivo atribuye esta mejora al ajuste fiscal, la reducción del gasto público y, sobre todo, al control de la inflación , cuyo dato de mayo —1,5% mensual— confirma una desaceleración sostenida desde los picos de 2023. Esa estabilización ha fortalecido el poder adquisitivo y reactivado la economía, que el FMI estima crecerá un 5,5% este año , posicionando a Argentina como líder regional en crecimiento. Sin embargo, desde la Universidad Católica Argentina (UCA), que monitorea regularmente indicadores sociales, advierten que la reducción de la pobreza podría estar sobreestimada en 4 o 5 puntos. Cuestionan la falta de transparencia sobre los cambios metodológicos del INDEC y la ausencia de una actualización en la Canasta Básica, lo que dificultaría una comparación precisa. Pese a estas observaciones, es indiscutible que la situación social muestra una mejora clara frente a los niveles críticos de años anteriores. La pobreza sigue bajando, la inflación está contenida y la economía vuelve a crecer; el verdadero desafío ahora es que esta recuperación se sostenga en el tiempo.