20 jul 2025

ESPECIAL CONFLICTO ORIENTE MEDIO: Nueva “semana de la ira” en Siria

La inestabilidad en la región ha vuelto a recrudecerse esta semana, como consecuencia de los enfrentamientos entre la comunidad drusa y las tribus beduinas respaldadas por el ejército oficial en la región siria de Suedia.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, más de 350 personas han fallecido en los violentos choques. Estos acontecimientos han puesto nuevamente de manifiesto la frágil estabilidad interna de Siria; un país dividido por las fricciones étnicas y religiosas. Cabe recordar que, a principios de marzo, el ejército oficial reprimió con extrema violencia el episodio de sublevación llevado a cabo por militares de la comunidad alauita, afines al autócrata Bashar al Asad. Por si fuera poco, los enfrentamientos han alterado el tablero regional. Desde la perspectiva de Israel, el gobierno de transición sirio, encabezado por Abu Mohamed al-Jolani, líder del grupo islamista Hayat Tahrir al Sham, amenaza, en cierta forma, su seguridad nacional. Por ello, tras la caída del dictador, Tel Aviv llevó a cabo una intensa campaña aérea para destruir buena parte de los activos militares de Siria. Asimismo, Israel ha mostrado en los últimos meses un firme apoyo a la minoría drusa, una comunidad que habita, en su gran mayoría, en la zona fronteriza. Este respaldo se ha puesto de manifiesto en la última semana. El 15 de julio, dos días después de que comenzaran los choques, Israel inicio una ofensiva área contra Damasco en apoyo de la comunidad drusa. Entre otros, la aviación hebrea atacó las inmediaciones del palacio presidencial y la sede del Ministerio de Defensa. La espiral de violencia parece haberse atemperado en los últimos días. El gobierno sirio ha anunciado un alto el fuego, y ha comenzado a retirar al ejército de la ciudad de Suedia.

violencia enfrentamientos bombardeo israel choques drusos suedia al jolani
Compártelo:

Te podría interesar