20 jul 2025

Diplomacia de rehenes

El reciente caso de Chenyue Mao, una banquera de Wells Fargo nacida en Shanghái y residente en Estados Unidos, a quien el pasado 18 de julio se le prohibió la salida de China tras un viaje de negocios, ha encendido las alarmas en el ámbito empresarial internacional con intereses en China.

La medida resalta un patrón creciente de prohibiciones de salida por parte de las autoridades chinas, que a menudo se utilizan como táctica de "diplomacia de rehenes" en disputas comerciales, y está generando una preocupación considerable en un momento delicado. La imposición de estas restricciones, junto con la opacidad en las sentencias contra ejecutivos extranjeros bajo cargos relacionados con la seguridad nacional, agrava el deterioro de la confianza empresarial en China en un momento en el que la Inversión Extrajera Directa esta en mínimos. Además, este incidente podría suponer un nuevo punto de fricción con la Administración Trump en medio de las negociaciones arancelarias. Un alto funcionario estadounidense declaró sobre el caso de Mao que "el Gobierno chino ha impuesto, durante muchos años, prohibiciones de salida a ciudadanos estadounidenses y otros extranjeros en China, a menudo sin un proceso judicial claro y transparente para su resolución".

relaciones exteriores estados unidos inversión extranjera chenyue mao
Compártelo:

Te podría interesar