14 sep 2025
Bolsonaro, condenado en una sentencia histórica
El Tribunal Supremo condenó la semana pasada al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por encabezar un plan golpista tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.
Por 4 votos a 1, la corte lo declaró culpable de cinco delitos, entre ellos intento de golpe de Estado, intento de abolir el Estado democrático de derecho y liderar una organización criminal. El único voto disidente, del juez Luiz Fux, cuestionó la competencia del Supremo y defendió que el caso debía juzgarse en primera instancia, lo que abre la puerta a una apelación que podría prolongarse hasta la campaña electoral de 2026. La sentencia, inédita en la historia brasileña, también alcanza a siete excolaboradores de Bolsonaro, entre ellos altos mandos militares retirados y exministros de Defensa, lo que marca un precedente al condenar por golpismo a oficiales de máximo rango. Con esta decisión, Bolsonaro queda inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta 2060. La defensa calificó la pena de “excesiva” y anunció que recurrirá incluso en instancias internacionales. El fallo también provocó reacciones en el exterior: Donald Trump expresó sorpresa y defendió a su aliado, mientras el secretario de Estado Marco Rubio denunció una “caza de brujas” y advirtió que Washington “responderá en consecuencia”. El Gobierno brasileño replicó que no se dejará intimidar y que el fallo busca proteger la democracia frente a intentos de la extrema derecha de socavar las instituciones.