30 sep 2025

¿Por qué es importante para una empresa apostar por un plan de retribución flexible?

A través de un plan de retribución flexible es posible favorecer que los empleados de una empresa puedan elegir cómo recibir parte de su salario. Esto es así porque les es factible combinar una parte en dinero y otra en productos o servicios, como pueden ser gastos en formación, tickets para comidas o, incluso, el seguro médico, beneficiándose de ventajas fiscales dado que el coste se deduce del salario bruto anual del empleado y no tributa en el IRPF. De este modo, los empleados pueden incrementar su poder adquisitivo sin aumentar el coste para la empresa. 

Carlos Sánchez - Colaborador de Asesores de Pymes externo a Cesce
 
Un plan de retribución flexible permite a los empleados personalizar parte de su compensación según sus necesidades y preferencias, dentro de los límites que la empresa establece. La premisa es que no todo el salario se paga de manera fija en dinero, sino que una parte se puede destinar a beneficios no monetarios o a otros elementos que tengan ventajas fiscales. Entre los tipos de beneficios que es posible incluir en un plan de retribución flexible se encuentran el seguro de salud o dental, los planes de pensiones o de ahorro, los cheques de comida o vales de restaurante, el transporte y la gasolina, la guardería de los hijos, la formación profesional o las vacaciones adicionales.

Por qué a una pyme le interesa apostar por los planes de tributación flexible

En un mercado laboral cada vez más competitivo, una de las claves para que una empresa prospere y gane mayor peso en su sector es a través de la atracción y la retención del talento. Para lograrlo, una de las herramientas estratégicas con la que cuentan las empresas es la de los planes de retribución flexible. 

Por medio de un plan de retribución flexible cualquier trabajador puede configurar parte de su salario en productos o servicios, obteniendo a través de ellos beneficios fiscales y sociales. En concreto, en lugar de recibir toda su remuneración en efectivo puede destinar un porcentaje a servicios como seguro médico, cheques restaurante, transporte público, guardería o formación, lo que se traduce en una mayor optimización de su sueldo neto.

Gracias a los planes de retribución flexible una empresa puede mejorar la percepción salarial del empleado sin que se tenga que incrementar su masa salarial. Es decir, el empleado recibe más por el mismo salario bruto, en tanto que la empresa no ve incrementados sus costes laborales.

Además, cada vez un mayor número de profesionales, sobre todo los más jóvenes, valoran los beneficios sociales que acompañan a la nómina, transmitiendo el mensaje de que la empresa se preocupa por sus empleados y está dispuesta a ofrecerles alternativas que faciliten su día a día. 

Flexibilidad y personalización

Uno de los principales atractivos de los planes de retribución flexible es que cada trabajador puede configurar el suyo propio en función de sus necesidades. Por ejemplo, un empleado joven y sin hijos quizá prefiera invertir en transporte público y formación, mientras que alguien mayor que ya sea padre de familia puede optar por guardería y seguro de salud. 

De este modo, es bastante probable que a través de la personalización de los planes de retribución flexible se incremente la motivación y el compromiso de la plantilla, ya que cada empleado siente que recibe un beneficio adaptado a su situación vital.

Según algunos estudios, el bienestar del trabajador está directamente relacionado con su productividad. Si una pyme ofrece facilidades que reduzcan el estrés financiero y personal de sus empleados, obtendrá como retorno un equipo más concentrado, motivado y eficiente. A grandes rasgos, esto significa empleados más satisfechos, mayor productividad y, por ende, mejores resultados para la empresa.

El papel de la digitalización

Otro de los motivos por los que las pymes deben considerar la retribución flexible es que, gracias a la digitalización, su gestión es mucho más sencilla que hace unos años. De hecho, existen plataformas especializadas que permiten a la empresa ofrecer un catálogo de beneficios de manera automatizada, sin necesidad de grandes departamentos de recursos humanos.

Estas herramientas facilitan tanto la administración interna como la elección individual de cada trabajador, reduciendo la carga burocrática.

Beneficios fiscales

Además de las ventajas percibidas por los empleados, la retribución flexible cuenta con un marco legal y fiscal en España que la respalda. Determinados productos —como los tickets restaurante, transporte público, guardería o seguros médicos— disfrutan de exenciones fiscales dentro de ciertos límites.
 

Compártelo:

Publicidad

Twitter

cesce_es

Contenido más visitado

Más populares

15 consejos y ejemplos para vender tu nuevo producto o servicio

0 Ver

Los seis elementos clave para elaborar un buen presupuesto

0 Ver

Conoce los países más endeudados del mundo

0 Ver

Breve historia de la inteligencia artificial: el camino hacia la empresa

0 Ver

Qué es y para qué sirve el modelo Canvas

0 Ver

Te podría interesar

Formulario Asesores de Pymes

Contacta con nosotros

Envíanos tus datos mediante este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Estaremos encantados de ayudarte.

Llámanos 900 115 000 Horario de Atención al Cliente de 8:30 a 18:30 de lunes a jueves y de 8:30 a 16:00 los viernes
Escríbenos en X @cesce_es
Servicio de consulta en X

Solicita información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Cesce tratará tus datos con la finalidad de remitirte información comercial, por cualquier medio, incluido el electrónico. Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos (acceso, rectificación o supresión, entre otros) tal y como se indica en la Política de Privacidad de Cesce, la cual puedes consultar para obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos.